Plan General de Ordenación de Oviedo
Fase 1: Documento de Prioridades
Es el documento en el que se explican las prioridades del modelo de la futura ordenación, basándose en los objetivos y el modelo territorial.
Conforme a la legislación urbanística vigente, comprende los siguientes contenidos:
· Los objetivos y congruencia de las prioridades con los instrumentos de ordenación del territorio.
· El modelo territorial propuesto y el esquema de ordenación que sintetiza:
- El Esquema de la estructura general y orgánica del territorio.
- El Esquema de clasificación de suelo y de implantación de usos residenciales y de actividades económicas.
- Los valores del territorio y elementos del dominio público merecedores de protección.
- El Avance de la política municipal de suelo y vivienda vinculada al Plan.
· La tramitación prevista, indicando los períodos de información pública y órganos administrativos a los que se consultará tanto en la fase de coordinación administrativa como mediante los informes sectoriales previstos en la legislación.
Información Pública
La apertura del trámite de información pública tendrá una duración mínima de dos meses, siendo anunciada ésta en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias y, al menos, en uno de los periódicos de mayor difusión en la Comunidad Autónoma, tramitándose de acuerdo con lo que dispongan las normas reglamentarias aplicables (art. 86.2 TROTU).
Participación Ciudadana
La elaboración del PGO integra un proceso de participación pública desde las fases iniciales del mismo, desde la convicción de la importancia de incorporar a toda la sociedad en la construcción del futuro modelo territorial que se persigue.
En cumplimiento de la legislación y regulación urbanística del Principado de Asturias (TROTU y ROTU), el Ayuntamiento de Oviedo, comienza este proceso con la apertura de un periodo de trámite de información pública previa a la formulación del plan, en el que se da a conocer un documento, donde se explicitan las prioridades del modelo de la futura ordenación.
Así, de forma simultánea a la información pública, se establecerán los mecanismos necesarios para abrir un amplio debate municipal y social.
Fase 2: Documento de Aprobación Inical
Se elaborará sobre la base del resultado del proceso de la primera fase
A partir del documento elaborado en la fase previa con la participación de la ciudadanía y los agentes económicos y sociales de Oviedo, se inicia la formulación del Plan General de Ordenación, que el Ayuntamiento de Oviedo deberá aprobar inicialmente, acordando en el mismo acto su sometimiento a información pública (art. 86.1 TROTU), junto con el Informe de sostenibilidad ambiental.
Información Pública
La apertura del trámite de información pública tendrá una duración mínima de dos meses, siendo anunciada ésta en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias y, al menos, en uno de los periódicos de mayor difusión en la Comunidad Autónoma, tramitándose de acuerdo con lo que dispongan las normas reglamentarias aplicables (art. 86.2 TROTU).
Participación Ciudadana
Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los procedimientos de tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico mediante la formulación de alegaciones.
Así, de forma simultánea a la información pública, se realizarán los trámites de solicitud de informes que sean preceptivos conforme a la normativa sectorial. Del mismo modo, se concederá audiencia a los municipios limítrofes.
Fase 3: Informe de Alegaciones
Análisis motivado de cada una de las alegaciones realizadas durante el periodo de información pública del Documento de Aprobación Inicial, así como de los informes sectoriales recibidos.
Finalizado el periodo de audiencia se elaborará el denominado como Informe de Alegaciones. Este informe contendrá un análisis de las alegaciones por grupos y/o temas, así como un análisis particularizado de cada una de las alegaciones señalándose en su caso su estimación o desestimación en base al ordenamiento jurídico. De igual forma contendrá las determinaciones vinculantes determinadas por los informes sectoriales, y en su caso, aquellas otras tomadas en consideración.
Fase 4: Documento de remisión a CUOTA
Redactado conforme a la resolución de las alegaciones y determinaciones señaladas en los informes sectoriales recibidos, incorporándose las modificaciones estimadas por la corporación.
Dicho documento será remitido a la CUOTA (Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias) para la emisión del informe preceptivo al que se refiere el art. 233 del ROTU.
Fase 5: Aprobación Definitiva
Con el informe de CUOTA más el informe Ambiental se elabora el Documento de Aprobación Definitiva para su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Recibido el informe emitido por la CUOTA así como la Memoria Ambiental, se introducirán en su caso las modificaciones que correspondan para conformar el Documento que será objeto de Aprobación Definitiva por el pleno del Ayuntamiento de Oviedo. Aprobado éste, se enviará para su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, momento a partir del cual Oviedo se regirá por el nuevo PGO.
Julio, 2022
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Sin Eventos
Participación Ciudadana en el PGO de Oviedo
Tú decides, Participa en el Foro PGO de tú Distrito.
El Foro PGO de Distrito, son unos espacios de participación en los que los vecin@s, nos reunimos y debatimos iniciativas para mejorar la ciudad desde abajo y de forma transversal. Hay un Foro en cada uno de los 7 Distritos, con tantos temas abiertos como acordemos que son necesarios.
¡ Participa !